Suplementación con grasas en vacas en pastoreo

ganado de transición

Durante el webinar del Dr. Lock sobre utilización de grasas en vacas lecheras surgió la pregunta sobre resultados específicos en vacas en pastoreo.

Ante esta pregunta, el Prof. Lock sugirió la lectura de 2 trabajos publicados por su grupo. En uno de ellos (De Souza et al., 2017) investigaron el efecto de las fuentes de sales de calcio (SC) de ácidos grasos (AG) y en otro (Batistel et al., 2017) los efectos asociativos de la suplementación con sales de calcio de AG de palma y el método de procesamiento del gran de maíz.
Las respuestas se evaluaron sobre las siguientes variables: producción de leche, digestibilidad de nutrientes, balance energético y efectos residuales en vacas en lactancia temprana en pastoreo.
Las dietas fueron probadas durante las semanas 3 a 16 posparto y todas las vacas pastoreaban pasto elefante (Pennisetum purpureum ‘Cameroon’) y eran suplementadas con concentrado.
En el primer estudio se comparó la suplementación con sales de calcio con AG de soja o de palma con un grupo de vacas control (sin suplementación) y en el segundo se comparó el uso de grano de maíz molido o en copos con o sin la adición de SC de AG de palma.
Del primer estudio, arribaron a la conclusión de que la suplementación con SCP constituye una estrategia efectiva para aumentar del consumo de energía y la producción de leche y sólidos y que la suplementación con SCS resultó en menor movilización de reservas corporales, menor variación en peso y condición corporal durante la lactancia.
Del segundo estudio concluyeron que el método de procesamiento del grano de maíz tiene un efecto asociativo con la suplementación con grasa sobre la respuesta en producción y el efecto residual. El uso del suplemento graso junto al grano de maíz molido produjo mayor respuesta productiva comparado con el grano en copos, pero también una mayor movilización de reservas en lactancia temprana, lo cual sugiere una interacción entre ambos factores a nivel de la partición energética.
Además, el efecto residual sobre la producción de leche fue mayor para la suplementación grasa que para el método de procesamiento del grano. Finalmente, el uso de maíz molido provocó menor movilización de reservas y menor variación en peso vivo y condición corporal a lo largo de la lactancia.

  Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on google
Google+

También puede interesarte:

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre nuevas capacitaciones y artículos de tu interés.

Datos Personales

Indicanos tus intereses