Requerimientos nutricionales y condición corporal en destetes

Hay dos fuentes de datos nutricionales para alimentar caballos de todas las edades: el Consejo Nacional de Investigación (NRC) y la Sociedad Alemana de Fisiología de la Nutrición (GIE). Ambas organizaciones intentan proporcionar información nutricional sólida, pero en algunos casos difieren ampliamente en sus recomendaciones. Por ejemplo, la “ingesta adecuada de energía en el caballo en crecimiento” difiere notablemente entre las dos pautas. La GIE recomienda suministrar 17,7 Mcal de energía digestible (ED) por día desde el 7mo al 12mo mes de edad, mientras que la NRC recomienda 18,6 Mcal de ED/día en el 7mo mes y 22,45 Mcal ED/día a los 12 meses.

 

¿Por qué importa esto? Porque en los potrillos, el crecimiento y el desarrollo inadecuados, como en el caso de un crecimiento demasiado rápido e intensivo, pueden ser perjudiciales para el sistema músculo-esquelético. La combinación de pautas contradictorias y posibles consecuencias de por vida deja a los propietarios inseguros de cómo alimentar a los potrillos y destetes para lograr una tasa de crecimiento moderada.

 

Para determinar el mejor nivel de alimentación para lograr una “tasa de crecimiento moderada”, los investigadores alemanes alimentaron a dos grupos de potrillos Warmblood recién destetados (31 en total). El primer grupo fue alimentado con heno, avena y balanceado para potrillos. El primer grupo recibió 17,7 Mcal de ED/día (según las pautas de GIE), y el segundo grupo de potrillos recibió 21 Mcal ED/día. Los investigadores descubrieron que ambas dietas hicieron que los potros del estudio crecieran demasiado rápido, excediendo la «intensidad de crecimiento moderada» deseada, según lo determinado por varias mediciones, incluida el score de condición corporal (SCC). Después de dos meses, el suministro de energía de los potrillos se redujo, por tanto, al 80% de las recomendaciones de la GIE. Los pesos corporales de todos los potros se acercaron gradualmente a los valores recomendados por GIE para Warmbloods.

 

Los autores del estudio concluyeron que ambos conjuntos de recomendaciones, en particular la ingesta de proteínas, superan los requisitos de los potros Warmblood y que una forma de evaluar fácilmente si un potrillo está siendo alimentado en exceso es mediante el registro del score de condición corporal. El SCC de los potrillos incluidos, coincidió de manera confiable con la curva de crecimiento recomendada.

 

Fuente: KER, Mack et. al., 2014

  Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on google
Google+

También puede interesarte:

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre nuevas capacitaciones y artículos de tu interés.

Datos Personales

Indicanos tus intereses