En los tambos de Estados Unidos en las últimas décadas lograron reducir los niveles de mortalidad en crianza. Lo disminuyeron de 11% a 6% aproximadamente, sin embargo su meta es < 3%.
¿Cómo se logra? Los autores demostraron que esta meta se ha logrado en diferentes establecimientos con 1 o múltiples tomas de calostro. En el primer caso, los terneros fueron alimentados con 3.3 litros de calostro (26º Brix) dentro de las 2 h dede el nacimiento. En el segundo caso, los terneros se alimentaron con 2.7 litros dentro de las 3 h posteriores al nacimiento, aunque en total tomaron 5.3 litros de calostro (26º Brix). No debemos olvidar que para el éxito de calostrado se debe considerar la calidad de calostro, la cantidad administrada y el momento de administración.
Tabla 1. Concentraciones de IgG sétima y proteínas totales y º Brix equivalentes, y porcentaje de terneros que se recomiendan en cada categoría
Categoría de calostrado | IgG sérica (g/litro) | Proteínas totales (g/dl) | º Brix | Porcentaje del rodeo |
Excelente | ≥25.0 | ≥6.2 | ≥9.4 | >40 |
Buena | 18.0–24.9 | 5.8–6.1 | 8.9–9.3 | ∼30 |
Regular | 10.0–17.9 | 5.1–5.7 | 8.1–8.8 | ∼20 |
Pobre | <10.0 | <5.1 | <8.1 | <10 |