Monitoreo de peso en rodeos de carne

Si bien el registro de datos de peso vivo de los animales es clave para el monitoreo de la salud, nutrición y reproducción en los rodeos ganaderos, esto representa un desafío, principalmente en sistemas pastoriles por el manejo de los animales.

Recientemente, el Dr. Luciano González junto a otros colegas, han publicado los resultados de un estudio (Imaz et al., 2020) donde cuantificaron el impacto de los intervalos de mediciones de peso para conocer los patrones de crecimiento y peso vivo de 3 categorías de animales: teneros, terneros destetados y vacas. Desarrollaron este estudio utilizando balanzas colocadas en el ingreso al bebedero en las parcelas. Si bien estas balanzas pesaban diariamente a los animales, simularon diferentes intervalos de pesadas para hacer las comparaciones.

Encontraron que la frecuencia mínima para captar los cambios de peso vivo fueron 2 semanas para terneros pre y posdestete y 8 semanas para vacas. Finalmente concluyeron que este tipo de balanzas podría utilizarse estratégicamente en las pasturas para registrar en intervalos regulares el peso de los animales.

Foto: https://www.beefcentral.com/wp-content/uploads/2014/05/remote-weighing-cattle.jpg

  Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on google
Google+

También puede interesarte:

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre nuevas capacitaciones y artículos de tu interés.

Datos Personales

Indicanos tus intereses