Manejo del pastoreo

En una visión holística de manejo de pastoreo, y en base a avances recientes en el conocimiento de la ecología nutricional de animales en pastoreo, Gregorini et al. (2017) proponen prácticas de manejo que permitan a los sistemas de producción ganadera pastoriles evolucionar continuamente como sistemas creativos complejos. En esta revisión, se ve al pastoreo y a su manejo a través de lentes alternativas, diseñando ideas e hipótesis para estimular el pensamiento, el diálogo y las discusiones que anticipamos, van a evolucionar como programas de investigación y estrategias de pastoreo innovadores.

Ellos sugieren que, mediante el manejo del pastoreo se puede: 1) manipular los enlaces entre decisiones ingestivas-digestivas y patrones temporales de excreción de nutrientes, 2) proveer dietas diversas fitoquímicamente en tiempos y espacios adecuados, e 3) influir sobre el comportamiento de los animales en la base de sus personalidades y necesidades, para superar o mejorar las diferencias entre animales, entonces promoviendo la productividad y bienestar de ellos y del sistema, así como su salud. Bajo sistemas pastoriles, las sinergias entre los animales y las decisiones de pastoreo del productor tienen el potencial de ofrecer mayores beneficios al animal, al ambiente y al establecimiento, que el manejo del pastoreo simple, parsimonioso basado en un solo componente del sistema.

  Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on google
Google+

También puede interesarte:

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre nuevas capacitaciones y artículos de tu interés.

Datos Personales

Indicanos tus intereses