¿Qué es eficiencia de uso de nitrógeno?
La eficiencia de uso del nitrógeno es la relación que existe entre el N de la leche y el N consumido diariamente. Si bien en general los tambos comerciales tienen una eficiencia de 20-32%, el límite teórico está entre 40 y 45%. Esto nos da una idea de la oportunidad de mejora.
¿Cómo se puede aumentar la eficiencia?
Por un lado, afinando la formulación de las raciones en cuanto a la disponibilidad de N en rumen y de aminoácidos en intestino delgado. La disponibilidad de N en rumen es a través de NH3 fundamentalmente, aunque las bacterias amilolíticas también requieren péptidos y aminoácidos.
La proteína degradable en rumen, provee aminoácidos que pueden dar lugar a proteína microbiana o incrementar el pool de NH3 que irá al hígado para la síntesis de urea. Parte de la urea producida en el hígado volverá a tracto digestivo, principalmente al rumen y parte (el exceso) se excretará por orina y leche.
Para el balance de aminoácidos en intestino es necesario considerar la digestibilidad de la proteína no degradable en rumen. Además, se recomienda cubrir los requerimientos de metionina (~1.15 g/Mcal de EM) y luego tratar de alcanzar una relación lisina:metionina de 2.7:1. Para cubrir los requerimientos de N a nivel ruminal e intestinal, se requiere del uso de programas de formulación de raciones y de datos frecuentes de composición de alimentos
Por otro lado, se puede mejorar la eficiencia de uso de nitrógeno mediante la mejora del manejo de la alimentación, promoviendo una mayor consistencia en preparación y entrega de la ración, teniendo datos de los animales y alimentos más exactos, entre otras estrategias. Todas las prácticas que contribuyan al consumo real de una dieta similar a la dieta formulada, van a promover una mayor eficiencia.
¿Por qué es importante considerar la eficiencia de uso de nitrógeno?
Es muy importante porque este indicador nos permite conocer el balance general de N. Sabemos que el exceso de proteína en la dieta es negativo ya que incrementa los costos de alimentación y promueve la excreción de N en orina lo cual genera problemas ambientales por contaminación del agua y aire. A su vez, el uso de dietas deficitarias en N, limitará la eficiencia digestiva y, por lo tanto, la producción de leche.
Fuentes:
- Van Amburgh, M. Dairy Nutrition Course, Cornell University. 2021
- Aguirre Villegas, H., Wattiaux, M., Larson, R., Chase, L. Ranathunga, S., Ruark, M. Dairy Cow Nitrogen Efficiency. University of Wisconsin System Board of Regents and University of Wisconsin-Extension, Cooperative Extension. 2018.