Efectos del corte pre-pastoreo

El corte del forraje previo al ingreso de los animales a la parcela es una estrategia de manejo utilizada en general para alcanzar una cantidad adecuada de remanente y aumentar el consumo.

Desde DairyNZ, Kay et al. (2018), han conducido un ensayo para evaluar el efecto de la disponibilidad inicial de forraje y la práctica de corte pre-pastoreo sobre el desempeño de las vacas y de la pastura.

Para ello trabajaron con 4 tratamientos: 1) moderada disponibilidad (~2900 kg MS/ha) + pastoreo (MOD); 2) MOD + corte pre-pastoreo; 3) alta disponibilidad (~3500 kg MS/ha) + pastoreo (ALTA); 4) ALTA + corte pre-pastoreo. Todos los tratamientos se realizaron con cargas de 3.5 vacas/ha.

Entre los resultados, encontraron que el corte no tuvo efecto sobre la producción de leche (~1.8 kg de sólidos/vaca/d) o sobre la condición corporal de las vacas. Aunque vieron mayor diferencia entre la disponibilidad inicial y final en los tratamientos con corte (> 2kg MS/vaca/d), hubo mas cantidad de desperdicio en las parcelas cortadas indicando falta de diferencia en el consumo. En cambio, la disponibilidad de forraje afectó la producción de sólidos: las vacas bajo los tratamientos de moderada disponibilidad produjeron 6% más de sólidos que aquellas en ALTA.

En cuanto a la pastura, el corte tuvo un efecto negativo sobre el número de macollos y la densidad. 

Estos autores concluyeron que el corte pre-pastoreo, si bien puede tener otras ventajas, no logra aumentar el consumo ni la eficiencia de uso del forraje para la producción de leche. 

  Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on google
Google+

También puede interesarte:

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre nuevas capacitaciones y artículos de tu interés.

Datos Personales

Indicanos tus intereses