Nutrición de terneras durante los primeros meses de vida

Uno de los objetivos de la crianza artificial de terneras es la duplicación del peso del nacimiento, al desleche. Sin embargo, los sistemas de alimentación convencional (4 L/d), no pueden proveer los nutrientes necesarios para lograr las ganancias de peso deseadas. En cambio, bajo los sistemas de alimentación intensificada o acelerados esto puede lograrse, aunque tienen como potenciales efectos negativos el aumento en la incidencia de diarrea y la limitación del consumo de iniciador dificultando el desempeño posterior al desleche.

Como parte de una investigación de maestría, recientemente se publicaron los resultados del trabajo «Efectos de la suplementación de la leche con sustituto lácteo en terneras de tambo durante su primer mes de vida sobre consumo, desempeño y salud bajo dos sistemas de alimentación», de Agostina Bogni, Claudina Vissio, Alejandro Larriestra y Paula Turiello, en la revista Applied Animal Science. 

En este estudio se propuso evaluar los efectos de la adición de sustituto lácteo a la leche ofrecida a las terneras durante el primer mes de vida sobre el consumo, el desempeño y la salud bajo dos sistemas de alimentación.

Para ello, se utilizaron 60 terneras Holstein, las cuales fueron asignadas a 4 tratamientos (15 terneras/tratamiento) y alimentadas con leche bajo un sistema convencional o un sistema escalonado durante 8 semanas. Ambos sistemas de alimentación fueron probados con o sin la adición de 500 g/d de sustituto lácteo durante los primeros 28 días.

En este experimento, la mayor cantidad de alimento líquido ofrecido fue de ~1.5 kg de MS, esto se logró adicionando 500 g/d de sutituto lácteo a 8 L de leche. Sin embargo, no se encontraron diferencias en el consumo de iniciador durante la última semana del experimento, indicando que  no se limitó el consumo en ninguno de los tratamientos. La ganancia diaria de peso, sí se modificó en los tratamientos. Las terneras alimentadas bajo el sistema escalonado con suplementación fueron las más pesadas al final del experimento, aunque no se diferenciaron de las terneras del sistema convencional, también suplementadas. No hubo diferencias en PV final entre las terneras del sistema convencional suplementadas y las terneras del sistema escalonado, sin suplementar.

Finalmente, bajo las condiciones de este experimento, se concluyó que las terneras pudieron consumir mayor cantidad de nutrientes al concentrar la leche con la adición de sustituto lácteo durante el primer mes de vida, induciendo mayor ganancia de peso durante todo el periodo de crianza, sin comprometer el consumo de iniciador al desleche ni afectar la incidencia de diarrea. Además, la suplementación con sustituto lácteo sólo durante el primer mes de vida podría utilizarse en ambos sistemas de alimentación, siendo el convencional más práctico. 

  Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on google
Google+

También puede interesarte:

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre nuevas capacitaciones y artículos de tu interés.

Datos Personales

Indicanos tus intereses