
¿Debemos alimentar al rumiante o a los microorganismos que habitan su rumen?
Como nutricionistas de bovinos, ¿a quién alimentamos: al animal o a los microorganismos que habitan su rumen? A mediados del siglo XX se comenzó a estudiar los AGV producidos en

Formulación y entrega de raciones en vaca en transición
En el último año, Cardoso et al. (2020) publicaron una revisión cuyo objetivo fue reunir toda la información existente sobre la formulación de raciones y manejo alimentario durante los periodos

Inclusión de heno en dietas de terneros deslechados
Entre los beneficios de la oferta de heno a terneros posdeleche, se encuentra el aumento de la rumia y el efecto tampón sobre el pH ruminal. Sin embargo, los terneros

Indice de calidad de silaje de maíz
Recientemente se ha publicado el artículo Índice de calidad de silaje de maíz: un índice que combina producción de leche, parámetros nutricionales y de fermentación del silaje (Tharangani et al.,

Uso de BCNRM (NRC 2016): ventajas y desventajas
Los programas de requerimientos de los animales se basan en modelos matemáticos, algunos empíricos y otros mecanísticos. Los empíricos son aquellos donde se hacen regresiones y se evalúan los efectos

Sustentabilidad en ganadería bovina de carne
En los últimos años, ha habido una creciente preocupación de la población mundial en relación al impacto ambiental y al bienestar y salud de los animales en producción. Según la

Alimentos y procesamientos para ganado en feedlot – Fred Owens
Para el crecimiento o la producción de rumiantes, debe proveerse una fuente dietaria de energía (típicamente de cereales o subproductos), una fuente de forraje o fibra (silajes o subproductos), una

Manejo del pastoreo
En una visión holística de manejo de pastoreo, y en base a avances recientes en el conocimiento de la ecología nutricional de animales en pastoreo, Gregorini et al. (2017) proponen

Monitoreo de peso en rodeos de carne
Si bien el registro de datos de peso vivo de los animales es clave para el monitoreo de la salud, nutrición y reproducción en los rodeos ganaderos, esto representa un

Aporte y requerimiento energético – dietas de vacas lecheras
Hace unos 30 años el Dr. Weiss está contribuyendo a la ciencia en relación a los métodos de estimación de la energía de los alimentos disponibles para los animales y

Desafíos y oportunidades de los sistemas de ordeño automatizados
Los sistemas de ordeño automatizados (AMS de sus siglas en inglés), ofrecen ciertos desafíos y oportunidades en relación a la nutrición y alimentación de las vacas en lactancia. A diferencia

Implicancias prácticas de la regulación de consumo en vacas lecheras
Dentro de los factores dietarios que afectan el consumo, se encuentran el contenido de almidón y su fermentabilidad ruminal por un lado, y el contenido de FDN y sus características

Aplicación para medir procesamiento del grano en silaje de maíz
Durante la cosecha del maíz para silaje, se debe tener en cuenta el ajuste del equipo tal que que pueda estimar la calidad del alimento y tomar decisiones para modificarla.

Oportunidades en sistemas de ordeñe robotizados base pastoril en Australia
¿Cuáles son las oportunidades de mejora en los sistemas de ordeñe robotizado en sistemas pastoriles en Australia? Recientemente, se ha publicado un estudio comparativo de sistemas de ordeñe robotizado y

Efectos del corte pre-pastoreo
El corte del forraje previo al ingreso de los animales a la parcela es una estrategia de manejo utilizada en general para alcanzar una cantidad adecuada de remanente y aumentar