• info@ifinaedu.com
  • 358 510-7083
Facebook
Instagram
capacitacion e investigacion en nutricion animal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Blog
  • Contacto
Contactanos

Blog

Inicio / Blog

Consumo de materia seca en vacas en lactancia

06/09/2021

El capítulo de consumo de materia seca (CMS) del nuevo NRC (NASEM 2021) contendrá una descripción de los mecanismos de regulación de consumo, tanto físicos como metabólicos, de la interacción

Leer más »

Método de procesamiento de maíz y porcentaje de fFDN en feedlot

02/09/2021

Se evaluaron dos métodos de procesamiento de maíz: maíz molido grueso (MMG; ~3.2 mm) o maíz en copos (CM; densidad de hojuelas de 0.360 kg/L)] junto con 4 niveles de

Leer más »

Variaciones en el contenido de nutrientes asociados a Laminitis en heno remojado

19/08/2021

La laminitis es una condición dolorosa y debilitante que puede llevar a la muerte. Las pasturas de gramíneas pueden acumular altos niveles (>250g/kg materia seca (MS)) de carbohidratos solubles en

Leer más »

La conexión entre la alimentación de vacas y área de producción de queso Parmigiano-Reggiano

05/08/2021

El objetivo de los autores fue resumir la relación entre el queso Parmigiano-Reggiano y su área de producción: cómo mejorar la calidad de los henos y así la de la

Leer más »

Avances energéticos en vacas lecheras

23/07/2021

Hace unos 30 años el Dr. Bill Weiss está contribuyendo a la ciencia en relación a los métodos de estimación de la energía de los alimentos disponibles para los animales

Leer más »

Efecto de los parásitos sobre la microbiota fecal en equinos

22/07/2021

La interacción entre helmintos parasitarios y la microbiota intestinal es considerada un factor importante en la regulación de la inmunidad, la inflamación y algunas enfermedades. La presencia de ciatostomas, los

Leer más »

Digestibilidad de forrajes en equinos

10/07/2021

Los forrajes están compuestos por dos componentes principales: el contenido celular y la pared celular. El contenido celular contiene la mayoría de la proteína y todo el almidón, azúcares, lípidos,

Leer más »

Repensando el dogma tradicional de los problemas de transición

29/06/2021

Queremos hacer referencia a una revisión publicada por Horst, Kvidera y Baumgard (2021), donde los autores nos invitan a repensar el dogma tradicional de los desórdenes de la vaca en

Leer más »

¿Se pueden prevenir las Enfermedades Ortopédicas del Desarrollo con una buena nutrición?

24/06/2021

Los caballos experimentan una variedad de condiciones ortopédicas del desarrollo, desde fisitis a osteocondrosis, malformaciones anatómicas o deterioros tales como deformaciones flexurales, colapso de los huesos tarsales, malformaciones o anormalidades

Leer más »

Forma de suministro de heno y tiempo de acceso al mismo sobre consumo y pérdidas asociadas

17/06/2021

La mayoría de los productores ganaderos de EE.UU. suministran heno en portarrollos por la simplicidad de manipulación y manejo. Una vaca adulta puede causar la desaparición de hasta 16.1 kg

Leer más »
Anita Vollenweider

¿La nutrición de la yegua afecta la salud del potrillo?

10/06/2021

Las adaptaciones fetales a un ambiente materno advero están dirigidas a asegurar la supervivencia fetal inmediata (por ejemplo, mayor resistencia a la insulina, alteración del flujo sanguíneo para asegurar la

Leer más »

Nueva categorización del éxito de calostrado

07/06/2021

En los tambos de Estados Unidos en las últimas décadas lograron reducir los niveles de mortalidad en crianza. Lo disminuyeron de 11% a 6% aproximadamente, sin embargo su meta es

Leer más »

¿Cómo podemos mejorar la producción de leche manejando el ambiente alimentario de las vacas?

01/06/2021

Según el Presidente del Instituto Miner, Dr. Rick Grant, la vaca cuenta con un “presupuesto” de tiempo de 24 h, que intentará usar principalmente para comer, descansar y rumiar. Tanto

Leer más »

Nutrición de terneras durante los primeros meses de vida

26/05/2021

Uno de los objetivos de la crianza artificial de terneras es la duplicación del peso del nacimiento, al desleche. Sin embargo, los sistemas de alimentación convencional (4 L/d), no pueden

Leer más »

Eficiencia de Uso del Nitrógeno

25/05/2021

¿Qué es eficiencia de uso de nitrógeno? La eficiencia de uso del nitrógeno es la relación que existe entre el N de la leche y el N consumido diariamente. Si

Leer más »
« Previous Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Next »

Capacitación

Formación de posgrado

Formación continua presencial

formacion virtual

Formación continua virtual

Viajes de capacitación

Artículos DEL BLOG

Mecanismos fisiológicos asociados al estrés calórico

Proteína metabolizable en vacas lecheras en transición

Marcadores de alimentación con forrajes en ganado: carotenoides y tocoferol en plasma y color de la grasa

Cu en bovinos de carne

Impacto ambiental de la lechería – NASEM 2021

Efecto de la inclusión de suero lácteo en iniciador de terneras

Suscribite a nuestro newsletter

Recibí información sobre nuevas capacitaciones y artículos de tu interés.

Datos Personales

Indicanos tus intereses

capacitacion en nutricion animal
  • 358 510-7083
  • +54 9 358 510-7083
  • info@ifinaedu.com
Facebook
Instagram

  Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Blog
  • Contacto

  Educación

  • Formación continua presencial
  • Formación continua virtual
  • Formación de posgrado
  • Viajes de capacitación

  Últimas Novedades

Mecanismos fisiológicos asociados al estrés calórico

14/12/2022

Proteína metabolizable en vacas lecheras en transición

04/03/2022

Marcadores de alimentación con forrajes en ganado: carotenoides y tocoferol en plasma y color de la grasa

20/01/2022

©2023 • IFINA Instituto de Formación e Investigación en Nutrición Animal • Todos los Derechos Reservados

diseño web argentina
Diseño Web Argentina