
Resumen Tesis de Posgrado – Estudio de caso de dos sistemas de recría de hembras lecheras: confinado y pastoril con suplementación
El siguiente resumen, resultado de los trabajos finales de la Especialización en Nutrición y Alimentación de Bovinos, de los Esp. Gustavo Socín y Lucas Negro, será presentado en el 46°

El estrés por calor en preparto incrementa respuestas inflamatorias en sangre en el posparto en vacas lecheras
El estrés por calor ocurre cuando la temperatura ambiental es elevada, causando un desbalance entre los mecanismos de acumulación y disipación en el animal. Una elevada temperatura ambiental, combinada con

Alternativas a la Alfalfa (Medicago sativa L.) en la zona centro de Santa Fe: Producción de biomasa y composición botánica de pasturas polifíticas.
La alfalfa (Medicago sativa L.), por su capacidad de acumulación de forraje de calidad, es el principal recurso forrajero de la región pampeana (Scheneiter et al., 2006). Sin embargo, presenta

Efectos de la densidad de siembra en alfalfa sobre el stand de plantas en el corto y largo plazo: revisión de ensayos
La densidad de siembra, es un determinante crítico en el establecimiento de la pastura. Las plantas de alfalfa responden a una baja densidad inicial de plantas a través de un

Vitamina D3 y Ca en la dieta: efectos bajo condiciones de estrés calórico en vacas Holstein en lactancia
La hipertermia induce estrés calórico, con efectos detrimentales en la producción y reproducción. La reducción de la producción de leche (30 al 50%) debido a la hipertermia es explicada

El ciclo de alta fertilidad
La pérdida de CC al inicio de la lactancia varía entre las vacas de un rodeo y se asocia a los resultados de salud y reproductivos. El objetivo de este

Mecanismos fisiológicos asociados al estrés calórico
El incremento en la temperatura global y las ya conocidas consecuencias del estrés calórico en la productividad y bienestar animal, hacen cada vez más relevante el estudio de los cambios

Proteína metabolizable en vacas lecheras en transición
En relación a la oferta de PM en el preparto, en estudios previos se establecieron recomendaciones de 800 g/d de PM para vacas adultas y 1100 g/d para primíparas. Además,

Marcadores de alimentación con forrajes en ganado: carotenoides y tocoferol en plasma y color de la grasa
La carne de ganado alimentado con forraje es preferida a la de ganado alimentado con concentrado por la mayoría de los consumidores en los países de América del Sur, mientras

Cu en bovinos de carne
El Cu es absorbido en intestino y se excreta principalmente en la bilis y un poco por orina y leche. Su función principal es la de servir como componente esencial

Impacto ambiental de la lechería – NASEM 2021
El nuevo libro de los requerimientos nutricionales de ganado lechero (NASEM 2021), en el capítulo de impacto ambiental de la lechería, trata los siguientes temas: emisiones de metano entérico y

Efecto de la inclusión de suero lácteo en iniciador de terneras
Te presentamos un resumen de un trabajo científico recientemente publicado en el Journal of Dairy Science (Parsons et al., 2022). En las últimas décadas han ocurrido cambios en el manejo

¿Cuál es el nivel óptimo de proteína de las dietas preparto en los rodeos lecheros?
La formulación de las dietas preparto intenta cubrir los requerimientos nutricionales de las hembras, de manera tal que se alcancen los objetivos de salud y desempeño durante la lactancia. Husnain

Score de condición corporal (BCS) en yeguas de cría
Los estudios realizados por varios autores muestran que los efectos combinados de la nutrición, la condición corporal y el clima desencadenan el inicio del ciclo estral en la yegua. Un

Novedades vaca en transición
La nueva edición de los Requerimientos Nutricionales de Ganado Lechero (NASEM 2021) se diferencia de NRC (2001) en que este último solo tenía en cuenta el día de gestación para